«Cocteau creó la denominación 'film maldito' para llamar la atención sobre obras no apreciadas en su momento, ignoradas, olvidadas, aun prohibidas. Peña retoma la frase en un momento en que la revolución digital ha exhumado los títulos más oscutros, permitiendo la creación de impresivisbles cultos».
Edgardo Cozarinsky
El conductor de "Filmoteca" acaba de publicar una recopilación de textos sobre la infinidad de películas de Argentina y el mundo sobre las que ha caído la maldición de la censura, la befa de la crítica o el injusto olvido.
De la terrible historia de Mijaíl Bulgákov como un escritor tenazmente perseguido por la censura bajo Stalin en la Unión Soviética, hay una parte quizás menos conocida: sus tempranos relatos que reflejaban su experiencia como un joven médico en la estepa rusa, incluyendo también su temprana adicción a la morfina adquirida en el frente de batalla de la Primera Guerra Mundial. El volumen Morfina rescata estos textos olvidados tras las desventuras del autor y las peripecias de El Maestro y Margarita.
Cuentos La Tercera Editora (pdf)
Descargar