la tercera editora

la tercera editorala tercera editorala tercera editorala tercera editora
  • Inicio
  • Catálogo
  • Distribución
  • Nosotros
  • Prensa

la tercera editora

la tercera editorala tercera editorala tercera editora
  • Inicio
  • Catálogo
  • Distribución
  • Nosotros
  • Prensa

James M. Barrie - Cuentos reunidos

$1100.00 


ISBN   978-987-46986-1-2 

14 × 20 cm, 152 páginas

Traducción:  Santiago Featherston

  

  

 Aquí se reúnen, por primera vez en castellano, los cuentos de James Matthew Barrie, creador de Peter Pan, uno de los personajes más inolvidables en la historia de la literatura. Estos relatos se caracterizan por su aguda, a veces cínica pero siempre íntima descripción de sus personajes. Así, a partir de sus actos, reflexiones y diálogos donde se suceden el ingenio y la inocencia, la verdadera naturaleza de cada uno de ellos se despliega ante nosotros. Con situaciones que van desde una entrevista literaria a una escritora de casi diez años de edad, a la creciente preocupación de uno de los miembros de un selecto club londinense por el bienestar de su mozo predilecto, pasando por los recuerdos de un paraguas abandonado en un armario, J. M. Barrie construye la trama de estos relatos con humor y maestría. 


 Ella había venido con expresión apenada, y la razón era que, mientras más lo pensaba, menos lograba entender por qué existía. Esto fue por leer un libro titulado «¿Por qué existimos?»; un tipo de libro que no debería ser publicado, ya que sólo hace infeliz a la gente. Mary contemplaba el problema con la mirada fija, amplia, hasta que la obligué a pestañear poniendo otro problema delante de ella, a saber: «¿Existimos?».

James Matthew Barrie (Kirriemuir, 1860 - Londres, 1937), fue un escritor y dramaturgo escocés, entre cuyas obras más conocidas se destaca la novela El pequeño pájaro blanco o Aventuras en los Jardines de Kensington (1902), donde aparece por primera vez el personaje de Peter Pan —surgido de las historias que les contaba a los hermanos Llewellyn-Davies durante sus paseos por los mencionados jardines—, que a su vez daría origen a la obra de teatro Peter Pan o el niño que no quería crecer (1904) y las novelas Peter Pan en los Jardines de Kensington (1906) y Peter y Wendy (1911). Además, fue un aceptable jugador de críquet, llegando a formar parte de un legendario equipo junto a los escritores G. K. Chesterton, Arthur Conan Doyle y H. G. Wells, entre otros. En 1929 cedió todos los derechos de las obras de Peter Pan a un hospital de niños —que aún obtiene beneficios de sus representaciones en el Reino Unido y los Estados Unidos— ubicado en la ciudad de Londres, donde moriría varios años después a causa de una neumonía.


«Quisiera algún día, antes de morir, tener una buena conversación con ese talentoso escritor escocés»   MARK TWAIN


«Detrás de cada gran personaje hay un gran autor, y detrás de Peter Pan está J. M. Barrie»   RODRIGO FRESÁN


«Me veo reducido a dos de mis contemporáneos, Henry James y James Barrie»   ROBERT LOUIS STEVENSON

Comprar aquí

Descargas

Cuentos Reunidos primeras paginas (pdf)Descargar

Copyright © 2022 la tercera editora - Todos los derechos reservados.