$1400.00
ISBN 978-987-46986-3-6
14 × 20 cm, 128 páginas
Traducción: Santiago Featherston
Una gran fiesta de disfraces en la ciudad de Nueva York, un desdichado monstruo que acaba de mudarse a Monroe Street, una niña que sobrevive a la toma del palacio de su familia en plena Revolución Francesa, un gato siamés que amenaza con liquidar a la raza humana, un memorable duelo de ajedrez en una alejada ciudad rusa, un poeta que empieza a trabajar de adivino en un club nocturno del Greenwich Village: considerados fábulas contemporáneas, los relatos incluidos en este libro han erigido a su autor como un legendario cuentista de la escena underground de Nueva York durante décadas, desde los años 60 en adelante.
Un crítico del New York Times ha considerado al autor como «el más hábil fabulador de nuestro tiempo». Otro, de la Saturday Review, afirmó que «escribe como un ángel, un ángel ansioso cuya exquisita ficción tiene el poder de conmover y hasta inspirar al lector». Publicado por primera vez en español en el año 1972 por Ediciones De la Flor, la presente edición de El idioma de los gatos introduce una nueva traducción de la obra.
¡Cuán infeliz harás al barman!, me dicen ustedes.
¡Tonterías! Yo no haré infeliz al barman.
De seguro, sin embargo, el barman tendrá muchos meses horribles luego de esta noche de amor, y muchos años de tristeza después, pero eso no es infelicidad, ya que él realizará muchas buenas acciones en agradecimiento al mundo por haberle permitido esta mágica noche.
No, la infelicidad es otra cosa. La infelicidad es no tener coraje.
Spencer Holst (Detroit, 1926 - Nueva York, 2001) fue un escritor y pintor norteamericano. Creció en Toledo (Ohio), de donde se fue a los 16 años, según sus palabras, «para ser un poeta». Vivió casi toda su vida en New York, donde solía presentarse en programas de radio, iglesias, bares y cafés a leer sus relatos con un aire de asombro constante. En 1977 recibió el premio de la Fundación Hilda y Richard Rosenthal de la Academia Americana de las Artes y las Letras por su libro de cuentos Spencer Holst Stories. También se dedicó a pintar, tal como su esposa, Beate Wheeler, artista plástica con quien colaboró en algunos libros que publicaron en conjunto. Murió a los 75 años. Según los amigos, fue un bohemio al que le gustaban los gatos y leer en voz alta a la luz de las velas.
«EstaS historias fueron escritas interPretando la máquina de Escribir…, su autor es uN mago…, lo que eso signifiCa es que puedes lEer una histoRia…, puedes aprenderla de memoria, puedes Haber visto cómo la escribía…, y aún así nO poder descubrir cómo Lo hizo…, y la máquina que él uSa es una máquina de escribir común y corrienTe». JOHN CAGE
«Subterráneos, anónimos, arcaicos poemas en prosa de un Kafka del Lower East Side». ALLEN GINSBERG