la tercera editora

la tercera editorala tercera editorala tercera editorala tercera editora
  • Inicio
  • Catálogo
  • Distribución
  • Nosotros
  • Prensa

la tercera editora

la tercera editorala tercera editorala tercera editora
  • Inicio
  • Catálogo
  • Distribución
  • Nosotros
  • Prensa

Hugo von Hofmannsthal- El libro de los amigos

$1200.00 


ISBN  978-987-46986-8-1

14 × 20 cm, 148 páginas

Traducción y prólogo de Pablo Gianera 

  

Considerado el testamento de su autor, El Libro de los Amigos es una colección de aforismos con al menos una peculiaridad: aquí Hofmannsthal abre el juego de manera explícita a «las voces amigas», y las máximas ajenas se integran a las propias, dando lugar a lo que podríamos llamar una «constelación aforística». En su prólogo, Pablo Gianera nos aclara el procedimiento: «Con una razonada indistinción de las palabras propias y las palabras ajenas, ni Hofmannsthal ni nosotros podemos hablar más que por los otros, y los otros no pueden hacerlo más que por uno. Libro de los Amigos, el nombre y lo que nombra, tiene por eso un doble fondo: es el libro de ellos, sí, pero también el libro para ellos, porque el remitente es el destinatario, y el destinatario, el remitente».


Hugo Laurenz August Hofmann von Hofmannsthal (Viena, 1874 -1929) fue un poeta, dramaturgo y escritor de origen austríaco. Compuso casi la totalidad de su obra lírica, además de alguna piezas dramáticas breves, entre los diecisiete y los veinticinco años. En algún momento dejó de escribir poesía, publicó su célebre Carta de Lord Chandos (donde Chandos renuncia a escribir porque de la lengua en que podría hacerlo, de la lengua en que le hablan las cosas mudas, dice no conocer ni una palabra) y se dedicó a viajar por Europa. Trató al filósofo Walter Benjamin y al poeta Rainer Maria Rilke, con quienes se escribió cartas. Algunos de sus contemporáneos lo consideraban «decadente» y «esteta». Escribió ensayos, obras de teatro, relatos, novelas y hasta libretos de ópera en colaboración con Richard Strauss. Se casó en 1901 con Gertrude Schlesinger y tuvo tres hijos. El 15 de julio de 1929, después de asistir al funeral de uno de sus hijos, murió de un derrame cerebral. Fue sepultado, según su deseo, con los hábitos de un monje de la Tercera Orden de San Francisco.


«Había, por encima de todo, una figura que nos fascinaba, seducía, embriagaba y entusiasmaba, el portentoso y único fenómeno de Hugo von Hofmannsthal».  STEFAN ZWEIG


Comprar aquí

Copyright © 2022 la tercera editora - Todos los derechos reservados.